Nancy Guerra

Establece metas que sí vas a cumplir

Nancy Guerra

Has planeado una y otra vez empezar pero al poco tiempo desistes porque es muy difícil y te juzgas duro diciéndote que eres perezosa y que no tienes la capacidad de lograrlo, deja que te desengañe: ¡No eres floja! es solo que nadie te ha explicado cómo establecer metas que sí vas a cumplir.

Para romper con este círculo lo primero que te recomiendo es que te tomes el tiempo necesario para plantear tus metas, pensar detenidamente en lo que deseas lograr, te dará más claridad.

La importancia de un plan

Las personas altamente eficientes y exitosas tienen reuniones anuales para definir el plan de acción a seguir para lograr los objetivos de la empresa y personales de forma que garanticen que se cumplan. 

Tener un plan te da una visión más amplia y puedes enfocar tu energía en cumplir el plan en lugar de procrastinar con riesgo de perder el rumbo. También te ayuda a organizar tu conocimiento, tiempo y recursos en lograr aquello que te has propuesto. Además te permite medir tu progreso lo cual te da una sentido de logro que te mantiene motivada.

Difícilmente empezarías a trabajar arduamente en un proyecto que no tiene pies ni cabeza, que no tiene la estructura necesaria para llevarse a cabo porque eso significa trabajo en vano. Tampoco emprenderás un viaje sin saber a dónde vas o qué medio de transporte utilizarás. 

La mayoría de las veces, no logras lo que deseas porque no hay un plan, no hay una estrategia que te de los pasos a seguir para llegar ahí.

Photo by Kelly Sikkema on Unsplash

Recomendaciones iniciales

Plantearte las metas que deseas lograr no es asunto menor, requiere de toda tu concentración para determinar lo que realmente es importante para ti, por ello te dejo estas recomendaciones para que el proceso sea más placentero:

  • Libérate de prejuicios, no importa lo que hayas hecho antes, nunca es tarde para empezar.
  • Inicia con libreta en mano, olvídate de hacer este proceso de manera mental porque eso te puede desorientar y al no tener claridad es más fácil abandonar o nunca iniciar.
  • Prepara el ambiente, si el lugar donde trabajarás está desordenado, pon un poco de orden para que no te quite la concentración, aromatízalo de forma agradable, pon música, incienso, velas o lo que se te antoje y si te da felicidad, prepárate un té o un cafecito para que te sientas cómoda.
  • Toma un tiempo para ti, por lo menos una hora, en un lugar tranquilo, donde no tengas tantas interrupciones y puedas tener la calidad de pensamiento que necesitas.

¿Por dónde empiezo?

  1. Haz una lluvia de ideas, escribe tus deseos sin imponer un juicio, es decir, si tu deseo es viajar a Francia, evita decir: “Pero no tengo dinero”, “Ni siquiera tengo pasaporte”, “Eso es imposible”, etc. Enfócate solo en vaciar tu mente, en escribir uno, dos o cien deseos que tengas guardados en tu corazón.
  2. Después ordénalos de lo más complejo a lo más sencillo o de lo más grande a lo más pequeño.
  3. Ahora pon un plazo, el que tu desees, puede ser un mes, seis meses o un año. De todos esos deseos que escribiste, ¿Cuáles puedes cumplir en ese tiempo? 
Photo by Isaac Smith on Unsplash

Establece metas que sí vas a cumplir

Para que una meta sea alcanzable debe cumplir con estos requisitos:

  • Ser específica: Entre más detalles, mejor, no es lo mismo decir: “Quiero más dinero” porque eso significa que un solo dólar más ya representa más dinero, en lugar de eso di: “Voy a ganar mil dólares extra al mes”
  • Ser medible: Desear ser más paciente es muy loable pero, ¿Cómo lo mides? Para que te asegures de alcanzar tus objetivos deberás hacer una evaluación de vez en cuando, es decir, medir tus avances, tu progreso. Si la meta es ganar mil dólares extra al mes, al hacer tu cierre podrás darte cuenta fácilmente si lo que te propusiste se logró o no, así que opta por establecer metas que puedan medirse para que puedas re diseñarlas en caso de ser necesario.
  • Ser realista: Si tu meta incluye correr el maratón de Boston el mes que entra y no has corrido desde que tomabas el autobús para ir a la escuela, no se trata de poco empeño, son matemáticas simples, el tiempo no es realista. Quizá entonces deberás proponer cómo meta del primer mes hacer el hábito de ir a caminar/ trotar todos los días sin fallar, después podrás incrementar el grado de dificultad.
  • Tener un tiempo definido: Esta frase la has repetido más veces de lo que llevas a cuenta: “Deberíamos vernos para tomar un café” y después el momento nunca llega, ¿Por qué? porque no le pusiste fecha. Para lograr una meta debes poner un límite de tiempo que deberá ser establecido de acuerdo a la capacidad recursiva que tienes para lograrlo

Aspectos importantes a tomar en cuenta

  • Permanece alineada a lo que TÚ deseas lograr y no a lo que “se supone deberías hacer”, no te compares, lo que decidas lograr está bien.
  • Escribe tus metas en un sentido positivo, es decir, en lugar de anotar: “Ya no me quiero enfermar” intenta con: “Tendré una vida saludable” y lleva tus acciones a lograrlo.
  • Busca el progreso y no la perfección, esto evitará que la frustración llegue a invitarte a abandonar tu proyecto.
  • Cada cierto tiempo es positivo parar y re diseñar, quizá las metas que te propusiste fueron muy fáciles y puedas elevar un poco el nivel o por el contrario, las diseñaste desde la esperanza de poder cumplirlas pero no se adaptan a tus posibilidades.
  • ¡Háblate bonito!: Tu peor verdugo eres tú. Esas conversaciones de auto regaño no ayudan en nada, recuerda que las palabras tienen poder y te pueden llevar a lugares oscuros o a la claridad de la luz.
  • Visualizar ayuda. Dedica un tiempo a visualizar cómo si fuera una película en tu cabeza, ve cómo luces ahora con esas metas logradas, llévalo al extremo de sentirlo en tu cuerpo con gran intensidad.
  • ¡Celebra!. Reconocerte por cada victoria, por muy pequeña que la consideres, te ayudará a fortalecer tu autoestima y a mantenerte motivada para continuar en el camino.

Conclusión

Tener un plan de metas te ayudará a:

  • Decidir lo que realmente quieres lograr.
  • Separar lo que es realmente importante de lo que no lo es.
  • Permanecer motivada
  • Construir y mejorar tu autoestima.

¿Estás lista para conseguir todo lo que te propones?

¿Necesitas apoyo? ¡Yo te acompaño!

Artículos
Relacionados